Actividades semana 8 (Roma -27 días) y Media Maratón de Latina
Pues como quien no quiere la cosa, estamos a 4 semanas de que llegue el primer «gran» momento de la temporada, justo cuando se celebra la Maratón de Sevilla, a la que fueron muchos amigos. Viendo los previos y la emoción de la carrera, ya se me pone la piel de gallina sólo de pensarlo. Tal y como vengo haciendo desde que me abandonaron las molestias, he ido adaptando el plan de entreno en función de las sensaciones (y el tiempo disponible), más que nada para intentar llegar entero. Comparando con la semana pasada, he separado más los entrenos, acabando el domingo en la MM Latina, con lo que al final sumo 45 km esta semana.
Y el día a día:
- Martes: Roma 81/99. Día de series, calentamiento+10x(1’Z2+1’Z4)+enfriamiento. El GPS se lía y no deja de dar la brasa con los ritmos. Yo a lo mío y entreno completado OK 😉 Zapatillas: Merrell Bare Access 2
- Viernes: Roma 82/99. Series de 800m en el circuito del Canal. Calentamiento + 8x(800m en 3’45» + Z2 3’45»)+enfriamiento. Zapatillas: NB 1080v2
- Domingo: IX Media Maratón de Latina. Mi primera participación en esta media clásica madrileña. Salgo a buen ritmo, pero a partir del km 10 el entrenamiento del viernes pasa factura y tengo que apretar los dientes para no parar. Al final llego a meta bastante cansado, pero terminé, que no es poco. Zapatillas: Nike Lunarglide+ 2
El viernes, al grabar el entrenamiento en el reloj, se queda bloqueado y lo tengo que dejar hasta que se queda sin batería. El sábado, después de cargarlo de nuevo y encenderlo, aparece el entrenamiento, pero se vuelve a bloquear el reloj, así que me leo el post que hice sobre los posibles reseteos del reloj (aquí), y voy probando opciones que no funcionan, así que finalmente corto por lo sano y le hago el hard-restet.
Aprovecho el domingo para instalar el nuevo Garmin Express, que sustituye al Ant+ Agent, y vinculo el reloj sin problemas (apunto el actualizar el post con este tema).
IX Media Maratón de Latina
Dentro del calendario de carreras, una clásica en la preparación del Mapoma, que este año corría por primera vez. Después de la experiencia en Fuencarral de hace dos semanas, no me imaginaba que iba a sufrir tanto en una carrera que yo me imaginaba a priori «más fácil». Había abierto el evento como «posible» en el FB de los RdB, y de repente en los últimos días se apuntó bastante gente (casi todos los que no se habían ido a Sevilla u otra carrera ya comprometida). De esta guisa, llego a recoger el dorsal, dejo la bolsa en el ropero (todo muy rápido y bien organizado), y como hacía fresquete, me acerco al Lavinia a ver si alguno más se ha refugiado allí… ¡bingo!
Al rato nos encontramos también con Alber (el presi), Forres Juan, Jorge y Jesús, pero como queda poco y hay que coger sitio en la salida, al final nos hacemos las fotos «en diferido», ya haremos un montaje en «Fotochof» si eso 😆
Tras las fotos de rigor nos vamos a nuestras posiciones, hablo con Jorge y como tenemos una idea parecida de ritmo, salimos juntos de palique en los primeros tramos de carrera, cuando se amontonan los corredores, y como nos hemos situado bastante atrás, no paramos de ir adelantando gente en estos primeros compases. A partir del km 7 la carrera se estira y Jorge aviva el ritmo, con lo que decido retener un poco y no quemar todos los cartuchos pronto. En este tramo estamos rodando entre 4:30 – 4:45, aunque al ser más o menos en bajada se lleva bien. Sin embargo de vez en cuando aparece alguna «tachuela» que va anticipando lo que vendrá. En la rampa de acceso a la Casa de Campo las piernas empiezan a quejarse, así que cuando llego al km 10 empiezo pensar que la vuelta va a ser «fina»… Cojo el vaso de isotónico en el avituallamiento y me lo bebo entero mientras voy andando, con el percal que me espera más vale ir hidratado. En el km 12 empieza «la vuelta» hasta «eldorado» de la meta, a partir de aquí la idea es ir descontando kilómetros hasta que se acaben, parece una tontería, pero a mi me ayuda mucho en estos casos el ir pensando «uno menos».
Un poco más adelante veo a Shin, que se multiplica en la carrera, aunque está de baja por lesión, no para de animar, saludar y hacer fotos ¡un recuerdo para tí! 🙂
Como al final todo llega, consigo llegar al estadio sin parar aunque más de una vez estuve tentado, pero siempre pensaba «como te rajes ¿en Roma que vas a hacer en el km 30?» Después de entrar en meta (fundido), cojo la bolsa con el avituallamiento y la camiseta de finisher, veo a Jorge que me está esperando y me tumbo en el césped, creo que es la primera carrera en la que necesito tomar aire un rato… ufff
La verdad es que ha quedado una mañana estupenda, así que no tengo mucha prisa por levantarme, pero como tampoco es cuestión de quedarse frío, recojo la mochila y nos vamos a tomar una cerveza al Lavinia (donde el VII Run&Bravas). Después de las risas habituales y saludar a Antonio, Gerard, Jennifer y demás amigos/as… vuelta a casa a ¿descansar?… pero esa es otra historia 🙂
Lecturas recomendadas
De entre los artículos que he leído esta semana en blogs varios, recomiendo un par de ellos que me han gustado especialmente:
- Kike de Diego (dragonkik55) – «Las etapas en un Ultra«
- Sergio (@ser13gio) – «Garmin Fénix 2, el mejor GPS de muñeca del mundo«
Y para finalizar, una imagen inspiradora (vía TrailPorn)

Amiee Maxwell running off into the distance of the Highland Mary Lakes loop in the San Juan Mountains.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Related Posts
-
IO Trailwalker 2012, la crónica
by jseguir 13 May 2012 -
A medias con la media
by jseguir 9 Abr 2013 -
Nuevo Objetivo: Maratona di Roma 2014
by jseguir 13 Oct 2013 -
Actividades semana 46 (Roma -125 días)
by jseguir 18 Nov 2013
Leave a Reply
Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
En realidad yo no tenía ningún plan, por eso me pareció bien el tuyo. Al final yo también llegué un poco justo. Una carrera chula y mejor organizada que la de Fuencarral, por cierto. Mucha fuerza para Roma.
Mi plan era muy optimista, pero algo es algo, ja ja. Por lo demás la carrera estuvo muy bien organizada como dices, y al final hay que sacar lo positivo. Creo que en Roma voy a ir en plan «pinícula», o sea, a pasarlo bien y llegar sonriendo a meta 🙂