San Silvestre Trail de Pedrezuela y adiós 2013
Voy a aprovechar para matar dos pájaros de un tiro y escribo la entrada con el resumen de la San Silvestre Trail de Pedrezuela que disfruté el pasado sábado en compañía de un nutrido grupo de amigos, así como el resumen del año (muy breve).
La carrera
El día amaneció lloviendo a las 6:45, café, vestirse, y al salir de casa ya sólo chispeaba. Recojo a Nacho y según empieza a amanecer el cielo se va abriendo, para cuando llegamos a Pedrezuela ya luce el sol. Aparcamos al lado del polideportivo, recogemos el dorsal, todavía hay poca gente, y nos vamos a tomar un café con churros para entonar la mañana. Un rato después volvemos al polideportivo y ya está casi todo el mundo allí preparando el equipo. Saludo a montones de gente conocida y realizo las primeras tomas de vídeo con la GoPro, hoy es día de «pinícula», voy a correr tranquilo para no forzar la pierna.
Calentamos un poco ya en el césped, más fotos, saludos, felicitaciones… y al rato pasamos el control de chip y al corral de salida, donde seguimos con lo mismo hasta que dan la salida, pasadas ya las 10 de la mañana. Tras hacer el giro, primer tapón para salir del polideportivo, pasamos la puerta y todo el campo para nosotros, así que empezamos a trotar tranquilamente, para ir cogiendo ritmo hasta el siguiente embudo para cruzar el río por primera vez, ya pasado el km 2 de carrera. El recorrido es un continuo sube y baja, como se puede ver en el perfil de la carrera según mi GPS.
La primera parte de la carrera, hasta el km 12 aproximadamente, la voy haciendo con Nacho y Juanito, y vamos charlando en las subidas y trotando en las bajadas. Desde el km 4 ya se nota el sol y la «subida de revoluciones», así que nos vamos quitando el cortavientos y disfrutando del estupendo día que nos ha quedado.
Primero nos deja Nacho, que parece que ha quemado el cochinillo y los excesos de los días anteriores, y cuando llegamos al cruce del río por segunda vez, cerca del km 16, al resbalar en una piedra hago un movimiento forzado y me pega un latigazo en la pierna, que aunque no llega a ser fuerte, el femoral me advierte de que «ahí estoy». A partir de ahí subo andando el resto del recorrido y voy dejando pasar a la gente que me adelanta, aunque me da un poco de cosa, prefiero no hacer tonterías y dejarme el sprint para la llegada a meta. Finalmente llego sin demasiadas molestias y disfrutando de acabar los 18km, cosa que no tenía muy clara un par de días antes.
Desde la meta ya se huelen las brasas y los bocatas de panceta que ha preparado la organización, como no es cosa de hacerles un feo, allá que vamos al avituallamiento final, la verdad es que me sabe a gloria y no dejo ni las migas. Hacemos una despedida rápida, un poco a la francesa, y cogemos el coche de vuelta a Madrid, que los compromisos familiares nos llaman. Aquí os dejo el vídeo-resumen (son 15 minutos, así que coged palomitas y poneros cómodos 🙂 )
Resumen del año
Este año 2013 han pasado muchas cosas, buenas, no tan buenas, y de las otras, muchas de las cuales las he contado en este blog, y otras que me las guardo para mí mismo y mi familia, pero que resumiendo diría «¡virgencita virgencita, que me quede como estoy!».
En lo deportivo, acabo el año con 1.553 km corridos, no sé si serán muchos o pocos, pero son más que en 2012, y tampoco me puedo quejar.
Agradecer a todos los que habéis estado ahí, espero seguir hablando, corriendo, tuiteando, o lo que sea con todos vosotros, y que el 2014 sea mejor que este año que se acaba. Sobre todo no olvidar a los que están peor que nosotros y a los que podamos ayudar, bien sea económicamente, con una palabra de apoyo, o lo que necesiten, en el fondo somos unos afortunados.
En resumen…
Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Related Posts
-
Ver pelis/series en la tele
by jseguir 13 Nov 2008 -
Madrid – Segovia 2014. La crónica
by jseguir 3 Oct 2014 -
Volviendo al trabajo, a preparar el MAPOMA 2012
by jseguir 13 Dic 2011 -
De paseo por la Pedriza
by jseguir 30 Oct 2012
Leave a Reply
Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Si, tienes razón, «Virgencita que me quede como este»… ha sido un buen año y como dices… espero que coincidamos ya, de una …vez en una carrerita, si nuestras patas (en mi caso la izq) nos dejan.
Feliz año Juan 😀
Este año los Reyes Majos no van a dar a basto poniendo patas de madera de recambio, creo que se han acabado en los almacenes, je je je.
Feliz año!
Muy buen post y bonitas palabras. Igualmente, un 2014… bueno. Que con eso ya nos contentamos, supongo.
Y a seguir corriendo y contándolo que es una alegría leerte 😉
No, si al final os tendré que invitar a bocata de calamares (que para más no da el tema) a los lectores fieles, a ver si nos cruzamos en algún momento este año. ¿Qué objetivos tienes para 2014 (aparte de salvar los trastos, claro)?
Juan eres un tío grande. Para mi un ejemplo de superación desde que hicimos la Tapia juntos.
Te deseo un gran 2014 y me quedo con lo de ayudar a los demás con cualquier forma.
Un abrazo
Grande, grande…, vale, lo dejamos en «del montón», ja ja ja. Puff, cada uno con sus mellas hace lo que puede, lo importante es levantarte cuando caes (coñe, eso lo he leído en la camiseta de la SSV!), y a ver si hacemos alguna tapia más, que me está entrando mucho hambre de pensar en la tostada con tomate 🙂
PD: Este año, muchos vídeos «happy» que no falten, ¿eh?
Pues nada, que sigamos compartiendo entrenamientos, bravas, carreras y cervezas en el 2014.
Feliz año
Eso espero, para carrerones los tuyos, pedazo de resumen que te has marcado en tu blog… de libro!
Nos vemos!
Que envidia Juan, pero con el trancazo que llevaba no quería arriesgar mi semana de «ejki» y probar el de travesía en Cerler. Recuerdo la carrera con mucho cariño del año pasado, mi mayor distancia hasta ese momento, la primera, niebla, frio, humedad, pero una pasada… y este año luciendo ese Sol radiante, el año que viene lo pongo yo el Sol como sea.